viernes, 2 de mayo de 2025

El fanatismo político desgarra las democracias

 



Analítica2 mayo, 2025

 El fanatismo político, marcado por una adhesión ciega e irracional a líderes o ideologías, alimenta una peligrosa lógica de confrontación: una visión maniquea de “nosotros contra ellos” que debilita los lazos sociales y erosiona la convivencia democrática.


Bajo este clima de polarización, la desinformación y el odio reemplazan al debate racional. Se imponen estereotipos, se radicalizan posturas y se silencia a los moderados, cuyos intentos de tender puentes quedan invisibilizados. Las posiciones extremas se retroalimentan, creando una espiral que margina el diálogo y amplifica el conflicto.


Las consecuencias institucionales son profundas. La desconfianza se instala en el corazón del sistema democrático: se desacredita al poder judicial, se cuestiona la imparcialidad de los órganos electorales y se promueve la idea de que todo está corrompido. La mentira se normaliza como arma política y la legitimidad de las instituciones se desmorona.


Frente a este panorama, la tarea de las sociedades democráticas es clara: erradicar el fanatismo desde la raíz. Solo con un compromiso firme con la tolerancia, el pluralismo y el respeto al Estado de Derecho será posible reconstruir la confianza pública y preservar el ideal democrático frente a los embates de la intolerancia.


Los comentarios, textos, investigaciones, reportajes, escritos y demás productos de los columnistas y colaboradores de analitica.com, no comprometen ni vinculan bajo ninguna responsabilidad a la sociedad comercial controlante del medio de comunicación, ni a su editor, toda vez que en el libre desarrollo de su profesión, pueden tener opiniones que no necesariamente están acorde a la política y posición del portal

Tomada de: analitica

No hay comentarios:

Publicar un comentario