jueves, 29 de mayo de 2025

«Todo tiene su momento», dice gobierno de Venezuela sobre posible arresto de Machado

 

El gobierno venezolano acusa a Machado de conspirar contra el presidente izquierdista Nicolás Maduro

Analítica29 mayo, 2025

Ministro del Interios Diosdado Cabello en un podio dando declaraciones sobre los recientes arresto relacionados con supuestos planes de conspiración

El ministro venezolano del Interior no descartó este miércoles el posible arresto de la líder opositora  María Corina Machado, a quien vinculó a presuntos «actos terroristas».


El gobierno venezolano acusa a Machado de conspirar contra el presidente Nicolás Maduro, cuya reelección en julio de 2024 fue tachada de fraude por la oposición.


«Todo tiene su momento en esta vida, todo» dijo el ministro Diosdado Cabello al ser consultado sobre una orden de arresto contra Machado.


«No nos desesperemos, hay averiguaciones abiertas y todo llega en su momento».


Cabello recordó la detención del líder opositor Leopoldo López, quien luego de siete años preso escapó del país en 2020. «Hay gente que se cree intocable», afirmó. «Todo tiene su momento y su instante», zanjó.


Detenciones y pruebas de la conspiración

Cabello, considerado el número dos del chavismo, mostró maletas con armas de guerra incautadas poco antes de las elecciones legislativas y a gobernaciones del 25 de mayo en las que el chavismo ganó la mayoría de los cargos.


«En Los Teques (estado Miranda) encontramos un arsenal», indicó Cabello sin ofrecer detalles sobre la cantidad de armamento encontrado. «En el Zulia (oeste) iban a atacar centros de votación con granadas», afirmó.


Suman 70 detenidos en mes y medio, entre ellos varios extranjeros, aseguró Cabello.


«Es muy grave que la derecha venezolana esté utilizando la violencia y planeando actos terroristas como una forma de buscar el poder», dijo Cabello, en referencia al arresto dos días antes de las elecciones regionales de Juan Pablo Guanipa, un cercano aliado de Machado.


Guanipa, de 60 años, llevaba meses en la clandestinidad.


Su última aparición pública fue el 9 de enero para acompañar a Machado en una concentración para rechazar la investidura de Maduro para un tercer mandato consecutivo.


La oposición denuncia fraude en las presidenciales celebradas en julio pasado y reivindica el triunfo del exiliado Edmundo González Urrutia.


El Consejo Nacional Electoral venezolano no mostró los resultados disgregados como indica la ley al argumentar un jaqueo de sus sistemas.

Tomada de: analitica

No hay comentarios:

Publicar un comentario